Image
Cargando

CRÓNICAS DEL ANTROPOCENO es un proyecto de comunicación pública de las ciencias dedicado a presentar las problemáticas socioambientales en el contexto de las condiciones actuales del país y del planeta. Consiste en un paquete de contenidos en audio, vídeo y texto de fácil acceso, con análisis y opinión para todos los públicos que busca propiciar reflexiones sobre temas de relevancia social con base en una perspectiva de sustentabilidad.

CRÓNICAS DEL ANTROPOCENO es producido por el Museo de Ciencias Ambientales y la Coordinación General de Comunicación Social de la Universidad de Guadalajara, México.

Image

EPISODIO 122

EL PAÍS DEL MAÍZ

En este episodio nos acompaña Salvador Mena Munguía, especialista en genética agrícola, para ayudarnos a entender la historia y las causas profundas de las problemáticas actuales que enfrenta la producción de maíz en México.

Escúchalo en Spotify

Escúchalo en Apple Podcast

Míralo en YouTube

Conoce a Nuestros Cronistas

Image

EPISODIO 123

LAS AVES Y LA CIUDAD

Más que palomas, pericos y zanates, en la ciudad de Guadalajara hay alrededor de 150 especies de aves que forman parte de la fauna urbana y que enfrentan retos ante la urbanización, las especies invasoras y los malvados gatos. Hoy nos acompañan dos especialistas en ornitología, Alejandra Galindo y Kirey Barragán, quienes nos van a contar de su trabajo estudiando a las aves en diversos paisajes y organizan desde hace tiempo recorridos para ver y contar aves en Guadalajara.

REFERENCIAS:

Conteo de Aves de GDL en Facebook: https://www.facebook.com/ConteodeAvesdeGdl

Escúchalo en Spotify

Escúchalo en Apple Podcast

Míralo en YouTube

Image

EPISODIO 121

CIENCIA EXTREMA

En este episodio nos acompaña Eduardo Santamaría del Ángel, ecólogo marino y Eduardo Feldman, fotografía de National Geographic quienes nos platican de las misiones científicas a los polos para entender los problemas y revelar la belleza de algunos de los paisajes más inhóspitos pero también mejor conservados del planeta.

Escúchalo en Spotify

Escúchalo en Apple Podcast

Míralo en YouTube

Image

EPISODIO 120

DIPLOMACIA PLANETARIA

En este episodio, el profesor y experto internacional en diplomacia científica Alexis Roig nos platica sobre la relación entre la política internacional y la ciencia; el papel de las cumbres COP contra el cambio climático; el Tratado de Alto Mar de las Naciones Unidas; y cómo la ciencia adquiere cada vez más relevancia para impulsar tratados y una diplomacia basada en la evidencia. Además, conversamos sobre el rol de las ciudades en la diplomacia científica y la participación de la ciudad de Barcelona como invitada de honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Escúchalo en Spotify

Escúchalo en Apple Podcast

Míralo en YouTube

Image

EPISODIO 119

BIOFILIA

En este episodio la ecóloga Carolina Merizalde, coordinadora de contenidos de la Corporación Parque Explora de Medellín, nos platica los objetivos y aportes de la Alianza Biofilia, un proyecto que reúne a ocho entidades dedicadas a investigar y promover la conservación de la vida con el interés de despertar un genuino afecto por lo vivo.

Escúchalo en Spotify

Escúchalo en Apple Podcast

Míralo en YouTube

Image

EPISODIO 118

LA CIUDAD Y SU UNIVERSIDAD

La historia de Guadalajara no estaría completa sin la historia de su Universidad. Este 12 de octubre se conmemoran 100 años de la era moderna de la Universidad de Guadalajara y en este episodio hacemos un recuento de algunos de los momentos y personajes clave para la historia ambiental de la región centro-occidental de México.

Escúchalo en Spotify

Escúchalo en Apple Podcast

Míralo en YouTube

Image

EPISODIO 117

LOS LÍMITES PLANETARIOS

En este episodio platicamos con el ecónomo Salvador Peniche sobre el impacto ambiental de la economía y cómo se relaciona con el más reciente reporte del estado actual de los límites planetarios del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático.

REFERENCIAS:

El resumen ejecutivo del reporte "Planetary Health Check 2025" lo puedes consultar aquí: https://www.planetaryhealthcheck.org/wp-content/uploads/PlanetaryHealthCheck2025_ExecutiveSummary.pdf

Escúchalo en Spotify

Escúchalo en Apple Podcast

Míralo en YouTube

Image

EPISODIO 116

3 AÑOS DE CRÓNICAS DEL ANTROPOCENO

En este episodio con el que cumplimos tres años del podcast hablamos del Día Internacional de la Cultura Científica, hacemos un reporte de nuestra participación en el congreso internacional de popularización de la ciencia Red Pop y hacemos un recuento de los 3 años de hacer estas Crónicas del Antropoceno.

Escúchalo en Spotify

Escúchalo en Apple Podcast

Míralo en YouTube

Image

EPISODIO 115

COMUNICAR EL CAMBIO CLIMÁTICO

En este episodio Ana Claudia Nepote y Carol Perelman nos platican algunos resultados preliminares de la Encuesta Nacional sobre Comunicación del Cambio Climático.

PARTICIPA en el Sondeo nacional para evaluar la pertinencia y oportunidades en la comunicación sobre cambio climático en México en el link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfVleSB8lnpE6S7DYoEQL78LvPuBpTuPCTQV_1WiM0XGiJC6g/viewform

Escúchalo en Spotify

Escúchalo en Apple Podcast

Míralo en YouTube

Image

EPISODIO 114

LITERNATURA

En este episodio el escritor Gabi Martínez nos comparte su proyecto “Liternatura” alrededor del que orbitan obras literarias que tienen como protagonista a la naturaleza y nos platica sobre su libro y exposición “animales invisibles”.

Escúchalo en Spotify

Escúchalo en Apple Podcast

Míralo en YouTube

Image
Whatsapp