
Opinión
La columna de opinión CRÓNICAS DEL ANTROPOCENO es un espacio que abre el Museo de Ciencias Ambientales donde diversas voces y perspectivas analizan las problemáticas socioambientales de nuestros tiempos con textos e ilustraciones originales cada dos semanas.
Las aves son especiales
Las aves son muy especiales. Nos inspiraron a volar- ¡Y logramos volar hasta la luna!- Nos inspi... Seguir leyendo

El bosque de niebla, sus orquídeas y el ser humano
En el mundo existen más de 25,000 especies de orquídeas, mientras que en nuestro país podemos ... Seguir leyendo

Yasuni y los logros del ambientalismo
En agosto pasado, el pueblo de Ecuador acudió a las urnas para emitir su voto en dos referendos ... Seguir leyendo

Acuarios y Zoológicos en el Antropoceno
La crisis climática y de biodiversidad que azota nuestro planeta se ha intensificado. Es un hech... Seguir leyendo

Del zoobentos a la política
Cuando la gente piensa en los animales marinos, inmediatamente surgen ejemplos como peces, ballen... Seguir leyendo

Cultivar el futuro desde los huertos urbanos
En el Museo de Ciencias Ambientales desarrollamos el Jardín Educativo, un huerto urbano en medio... Seguir leyendo

Guardianes del bosque: beneficios de la producción de café bajo sombra
Hablar de café es hablar de la segunda bebida más consumida en el mundo, después del agua. Su ... Seguir leyendo

Del diseñar con la naturaleza
En el siglo XXI seguimos buscando condiciones ideales para propiciar equilibrio sostenible entre ... Seguir leyendo

Tu, yo y nuestros microbios
Alguna vez escuché de un reel en Instagram que cuando amamos tenemos la oportunidad de experimen... Seguir leyendo

Cuando llegan para quedarse
El concepto de diversidad biológica, también llamado biodiversidad, se centra en el principio d... Seguir leyendo

Humanos como Humus
Debo aceptar que cuando pienso en la muerte aún me abruma y me invade una sensación de extrañe... Seguir leyendo
-1689002116.jpg)
Teuchitlán y sus peces endémicos: una lucha por la sobrevivencia
Teuchitlán, “Lugar de dioses”, se localiza en la región Valles de Jalisco, aquí nace el r... Seguir leyendo
.jpg)
La diversidad sexual es biodiversidad
Para quien aún se cuestiona si la diversidad sexual es natural, permítanme aclarar que todo aqu... Seguir leyendo

¿Podemos revertir la extinción de una especie?
Una de las consecuencias del cambio global que los humanos hemos generado en el ambiente es la ex... Seguir leyendo
-1685373842.jpg)
Temporada de pitayas
La época de calor, que este año ha sido particularmente severa, no solo invita a irse los fines... Seguir leyendo

No le pidas peras (ni milagros) al olmo
Para los habitantes de muchas ciudades mexicanas, los árboles son una realidad cotidiana; se han... Seguir leyendo

Incendios y ecosistemas forestales en el Antropoceno
Los incendios forestales son motivo de preocupación en México y el mundo. El problema es comple... Seguir leyendo

DECLARO LA GUERRA EN CONTRA DE MI PEOR ENEMIGO QUE ES…
El mosquito, la cucaracha, la rata inmunda y todo animal rastrero se suman a la lista de supuesto... Seguir leyendo

El deseo en el Antropoceno
Encontramos anuncios publicitarios por todos lados: las redes sociales predicen lo que queremos c... Seguir leyendo

Raíz y Fronda, pedagogía de bosque
En estos tiempos fronterizos post pandemia, donde lo viejo no acaba de morir y lo nuevo aún no a... Seguir leyendo

El sol y la cornucopia: mitos acerca de la energía en el siglo XXI
En 1978 el Historiador de la tecnología George Basalla publicaba su idea acerca de los mitos de ... Seguir leyendo

Un planeta de desayuno
Mi infancia está marcada por el famoso plato de cereal con leche, el cual si mal no recuerdo era... Seguir leyendo

Grandes paisajes de desechos
“Todas las fotografías son memento mori” decía Susan Sontag. Pero si todas las fotografías... Seguir leyendo

Cuando nos mueve el clima
La migración siempre me ha parecido un tema relevante, un poco por considerarme del grupo de “... Seguir leyendo

EL COLAPSO DEL HÁBITAT DE LAS CIUDADES
En este Foro Legislativo sobre la Nueva Agenda Urbana organizado con ONU-HABITAT, me atrevo a dec... Seguir leyendo

Entre la necesidad y el ocio, el infinito
Uno de los refranes más populares nos enseña que la necesidad es la madre de la invención. Lo ... Seguir leyendo

CIUDAD
La piedra creció como un árbol y un poco más,
creció en un día o dos, se enfrentó al ...
Seguir leyendo

LE ESTAMOS FALLANDO A LAS NUEVAS GENERACIONES
La ciencia ha generado conocimiento como nunca en la historia y advierte que una parte sustantiva... Seguir leyendo
-12.56.25-1667847405.png)
ODIADA PERO NECESARIA, UNA NUEVA ERA NUCLEAR
La energía nuclear es la menos popular entre todas las fuentes de generación de energía. En es... Seguir leyendo
-11.13.18-1666628122.png)
EL ASTEROIDE HUMANO DE DESTRUCCIÓN MASIVA
Nunca me hubiera imaginado, que el disfrutar del hermoso canto del canario amarillo enjaulado de ... Seguir leyendo
