Image
Cargando

Diálogo Cultural en el Antropoceno: Geopolíticas del Agua en Nuestra América Afro-Abya Yala

Image

El Museo co-organizó la Plataforma para el Diálogo: "Identidades, saberes y epistemologías culturales y estéticas en el Antropoceno: Geopolíticas del agua en Nuestra América Afro-Abya Yala", un espacio dedicado a abrir un debate profundo e inclusivo en torno a la defensa, los conflictos y la gestión del agua en la actualidad.

Texto: MCA

Fotografías: MCA

12 de diciembre de 2024

Este encuentro abordó perspectivas polisémicas, entrelazando conocimientos ancestrales y contemporáneos con un enfoque centrado en sentipensares —formas de entender y sentir el mundo—, expresiones artísticas, movimientos sociales y cosmovisiones diversas. Además, el diálogo destacó la importancia de las perspectivas de género, visibilizando el papel fundamental de las mujeres y comunidades en las luchas por el agua como derecho y patrimonio común.

El evento integró un programa dinámico que incluyó:

● Conferencias magistrales y mesas de diálogo con expertos y representantes de movimientos sociales que compartieron experiencias sobre la defensa de territorios y cuerpos de agua.
● Paneles de discusión enfocados en la intersección entre cultura, estética y justicia hídrica.
● La función de cine socioambiental "Voces desde el Agua", ofreció un acercamiento visual a realidades y luchas vinculadas a los ecosistemas acuáticos en diferentes regiones de Nuestra América.
● Una rodada en bicicleta por la ciudad, fomentando una reflexión sobre el uso del espacio público y la relación de la comunidad urbana con los cuerpos de agua cercanos.

Esta Plataforma para el Diálogo se configuró como un espacio interdisciplinario e intercultural que no sólo analizó las problemáticas del agua en el contexto del Antropoceno, sino que también celebró las múltiples identidades y saberes de los pueblos que habitan y defienden estos territorios.

Image

Image

Image
Whatsapp