Image
Cargando

ACTIVIDADES

Las actividades del Museo, igual que sus exhibiciones, exploran las relaciones entre la ciudad y la naturaleza, cumpliendo con las funciones sustantivas de las universidades públicas: educación, investigación, extensión y vinculación social. Abordan el análisis socioambiental utilizando los enfoques que generan tres diferentes tipos de conocimiento: el científico, el artístico y el revelado o espiritual.

Image

El Museo realiza actividades de investigación formal en los campos de ecología, urbanística y educación que se asocian con actividades de vinculación social e institucional. Desde el Museo se coordinaron el diagnóstico multidisciplinario para ONU-HÁBITAT sobre la sostenibilidad ambiental de Guadalajara y el diagnóstico ambiental y de riesgos del Cerro del Cuatro en Tlaquepaque. También documentó la historia de las ciencias ambientales en Jalisco y elaboró diagnósticos participativos sobre las necesidades y aspiraciones de los vecinos en lo relativo al Museo. A futuro se plantean proyectos de “ciencia ciudadana” para contribuir a generar soluciones comunes a problemas socioambientales comunitarios.

Image
Whatsapp
Apóyanos