El Museo de Ciencias Ambientales se suma a la 4ta Jornada en Conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2025 en CUCEA

El Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara se sumó, con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer 2025, a la 4ta Jornada de Conmemoración del 8M, bajo el lema "Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos, Igualdad, Empoderamiento", organizada por el Centro Universitario de Ciencias Económico y Administrativas (CUCEA).
Texto: Coco Vargas
Fotografías: Nanantli Romo
07 de Marzo del 2025
El Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara se sumó, con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer 2025, a la 4ta Jornada de Conmemoración del 8M, bajo el lema "Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos, Igualdad, Empoderamiento", organizada por el Centro Universitario de Ciencias Económico y Administrativas (CUCEA). El programa, que se lleva a cabo del 4 al 13 de marzo, incluye talleres de defensa personal, conferencias, conversatorios, campañas de salud femenina, así como una conferencia sobre la “Ley Olimpia”.
El Museo de Ciencias Ambientales participó en la jornada de actividades el 7 de marzo de 10:00 a 13:00 horas con el "Taller de elaboración de pañoletas", en el que las asistentes personalizaron sus pañoletas con diseños de pintura textil, bordado o una combinación de ambas técnicas. Muchas de ellas plasmaron mensajes y símbolos que reflejaban su sentir, generando un espacio de expresión artística y de intercambio de experiencias entre mujeres de la comunidad estudiantil y académica del CUCEA.
El Día Internacional de la Mujer es una fecha clave para reflexionar sobre los avances logrados en materia de igualdad, así como los desafíos que aún persisten. La conmemoración del 8M no solo busca visibilizar las luchas históricas de las mujeres, sino también fortalecer la conciencia colectiva sobre la importancia de garantizar sus derechos y su plena participación en todos los ámbitos de la sociedad. Espacios como esta jornada en CUCEA permiten fomentar el diálogo, el aprendizaje y la sororidad, promoviendo acciones concretas en favor de la equidad de género.