ODS TALKS!

El Museo llevó tres charlas sobre energía al ODS Fest del CUCEA
Texto: Marcos Vinagrillo
Fotografías: Aranza Rodríguez
3 de abril de 2025
Con tres charlas breves que tuvieron de común denominador la energía, el Museo de Ciencias Ambientales participó una vez más en el “ODS FEST”, iniciativa organizada por el departamento CUCEA Sustentable y que ofrece cada año una cartelera de actividades relacionadas con los objetivos de Desarrollo Sostenibles durante una semana en el Centro Universitario de Ciencias Ciencias Económico Administrativas.
Durante el festival se realizan conferencias, exposiciones y venta de productos y servicios relacionados al cuidado del ambiente en la ciudad y el Museo de Ciencias Ambientales ha participado en varias de sus ediciones, incluyendo la del pasado 2 de abril, con los ODS TALKS, tres charlas de divulgación en formato TED TALK. Las charlas estuvieron a cargo de Victor González, Nanantli Romo y Marcos Gómez y tuvieron como tema en común el Objetivo de Desarrollo Sostenible central de esta edición, el ODS 7: “energía limpia”.
Víctor arrancó con un debate entre apocalípticos e integrados, las dos visiones sobre las posibilidades catastróficas o armónicas de la tecnología, pero siendo en ambos escenarios un futuro lleno de consumo energéticos. Nana nos planteó el papel que la imaginación juega en la búsqueda de soluciones y futuros posibles, a través de un viaje por las películas de ciencia ficción donde la energía es medio, fin, conflicto y hasta personaje. Finalmente, Marcos llevó la energía del sol a las células, explicando el alucinante mundo del metabolismo humano y las razones por las que comer sano, reduce costos energéticos hasta en un nivel planetario.
Coordinado por la licenciada Mireya Herrera Romero, CUCEA Sustentable tiene el objetivo de señalar lo relevante que es pensar la administración, la economía y la finanzas desde una perspectiva ambiental. Para ello, organizan por lo menos 18 actividades anuales que incluyen desde campañas permanentes de o para evitar los plásticos de un solo uso e inclusive para recoger la basura alrededor del campus.
Otras estrategias del departamento de CUCEA Sustentable, son las alianzas con iniciativas socio ambientales como la empresa Biopapel, la Casa Hogar de Niños “Regalos de Dios” o la campaña “Mares Limpios” de la ONU. También desarrollan vínculos con otros campus universitarios, como sucede con el CUCBA (Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias) quienes apoyan al monitoreo constante de la calidad auditiva y del aire en el CUCEA, así como actividades para el desarrollo de cultura ambiental en los estudiantes.
Además de estas actividades, CUCEA Sustentable se ha dado a la tarea de realizar un detallado monitoreo de la salud de los 5,682 árboles del campus, identificando, enlistando, ubicando y etiquetando a cada ejemplar del que quizá sea el campus más verde de la Universidad de Guadalajara, con 84 especies registradas.
El Festival de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, “ODS Fest” fue creado para continuar visibilizando el compromiso de la humanidad por atender 17 objetivos para la sostenibilidad para el 2030 y que seguramente seguirán siendo tema de conversación y trabajo a futuro.
El Museo de Ciencias Ambientales agradece la confianza y la iniciativa del departamento de CUCEA Sustentable por traer los temas ambientales a la cartelera y desarrollo de las y los estudiantes.