Image
Cargando

Equipo del Museo se capacita en animación para educación ambiental

Image

Texto: MCA

Fotografías: JOVEM

17 de junio del 2025

Del 19 al 23 de mayo de 2025, integrantes del Museo de Ciencias Ambientales participaron en el taller ¡Anímate! a Animar, convocado por el Museo JOVEM como parte de una iniciativa del Centro Cultural de España en México. Esta serie de talleres, que se desarrolla en distintas sedes de la Ciudad de México y otros estados de la República, busca acercar a niñas, niños y jóvenes al lenguaje cinematográfico y la técnica de animación stop motion, promoviendo la animación como una forma accesible y significativa de expresión.
Durante cinco días de formación intensiva, las y los participantes aprendieron los fundamentos del lenguaje audiovisual y la técnica de animación cuadro por cuadro, explorando desde la creación de personajes y escenarios hasta la producción de un cortometraje animado. La metodología del taller resalta el uso de materiales sencillos y accesibles, permitiendo que cualquier persona, sin importar su nivel técnico, pueda contar historias animadas a partir de sus propias ideas, experiencias y contextos.
El proyecto ¡Anímate! a Animar tiene como objetivo principal enseñar los conceptos básicos de la animación stop motion e identificar esta técnica como un medio poderoso para expresar ideas, emociones y preocupaciones sociales o ambientales. Como parte del programa, los cortometrajes producidos por niñas y niños en todo el país se exhibirán en el 3er. Encuentro de Cortometrajes ¡Anímate!, en el marco de la 37ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en noviembre de 2025.
Gracias a esta experiencia formativa, el equipo del Museo de Ciencias Ambientales se encuentra desarrollando un taller especialmente dirigido a estudiantes de nivel medio superior. Esta nueva propuesta educativa busca vincular el arte de la animación con la reflexión crítica sobre los retos socioambientales actuales, motivando a las y los jóvenes a narrar sus propias historias y visiones del entorno a través del cine animado.
Con iniciativas como esta, el Museo de Ciencias Ambientales reafirma su compromiso con una educación ambiental innovadora, sensible y participativa, que conecta con las juventudes desde lenguajes creativos y actuales.

Image

Image

Image
Whatsapp