Image
Cargando

The Mountain Won't Move, de Petra Seliškar, obtuvo el Premio de Cine Socioambiental en FICG 40

Image

Al recibirlo, la cineasta dijo: ”Lo más importante a final de cuentas es la vida”

Texto: MCA

Fotografías: FICG

“El cine nos permite dar visibilidad a temas importantes; cada día hay más causas en la pantalla, más formas de hacer cine, pero no debemos olvidar de dónde vienen los recursos, la naturaleza es limitada, debemos cuidarla”.

Esas fueron las palabras que expresó Petra Seliškar, directora de cine documental, al recibir el Premio de Cine Socioambiental que otorga Festival Internacional de Cine en Guadalajara en colaboración con el Museo de Ciencias Ambientales, por su documental The Mountain Won't Move.

Este año, el Jurado de la Selección de Cine Socioambiental fue conformado por Felipe Tévez, productor, Jerome Pilar, productor y consultor, Julio Medem, director, y la representante artística, Ruby Castillo, productora, quienes dictaminaron que: “Por tratar con fuerza y delicadeza la incierta situación del pastoreo de montaña a través de las relaciones emocionales de una hermandad de jovencísimos pastores de entre 8 y 20 años, que juntos intentan descubrir su futuro, el premio a mejor película de cine socioambiental en este FIC 40 es para la película The Mountain Want Move, dirigida por Petra Seliškar.

Al recibir el premio y tras agradecer al Museo y al Festival, Petra Seliškar dijo: “Una vez más constatamos que el mundo de la cinematografía puede ir más allá de las fronteras. Los sueños se pueden cumplir. La gente y la voz de cada uno de los seres humanos es muy importante y se puede reflejar en un documental”. Entonces, lo más importante a final de cuentas es la vida, la vida de todos nosotros y nunca debemos olvidar de dónde provienen los recursos, la naturaleza. Muchas veces sacamos más de lo que la naturaleza nos da. Tenemos que tener esto presente”.

Image

Image

Image

Image
Whatsapp