Image
Cargando

CRÓNICAS DEL ANTROPOCENO es un proyecto de comunicación pública de las ciencias dedicado a presentar las problemáticas socioambientales en el contexto de las condiciones actuales del país y del planeta. Consiste en un paquete de contenidos en audio, vídeo y texto de fácil acceso, con análisis y opinión para todos los públicos que busca propiciar reflexiones sobre temas de relevancia social con base en una perspectiva de sustentabilidad.

CRÓNICAS DEL ANTROPOCENO es producido por el Museo de Ciencias Ambientales y la Coordinación General de Comunicación Social de la Universidad de Guadalajara, México.

Image

EPISODIO 122

EL PAÍS DEL MAÍZ

En este episodio nos acompaña Salvador Mena Munguía, especialista en genética agrícola, para ayudarnos a entender la historia y las causas profundas de las problemáticas actuales que enfrenta la producción de maíz en México.

Escúchalo en Spotify

Escúchalo en Apple Podcast

Míralo en YouTube

Conoce a Nuestros Cronistas

Image

EPISODIO 112

MICROPLÁSTICOS EN EL MAR

En este episodio la bióloga marina Eva Kozak nos platica del impacto que tienen los microplásticos en la fauna marina en el occidente de México.

Escúchalo en Spotify

Escúchalo en Apple Podcast

Míralo en YouTube

Image

Retos de la gestión urbana del agua

DE LA SEQUÍA A LA INUNDACIÓN

Arturo Gleason, nuestro especialista de cabecera en tema de gestión del agua, nos platica de los retos, urgencias y tendencias en el manejo del agua en las ciudades.

Escúchalo en Spotify

Escúchalo en Apple Podcast

Míralo en YouTube

Image

EPISODIO 110

EL REGRESO DEL GUSANO BARRENADOR

En este episodio la doctora Maleny nos explica las causas y consecuencias de las infestaciones parasitarias y las enfermedades que se transmiten de animales a humanos.

Escúchalo en Spotify

Escúchalo en Apple Podcast

Image

EPISODIO 109

LIMPIA TU MAR

Todos los días toneladas de desechos son arrojados a los océanos del mundo. La más visible es la que flota. Un grupo de personas en la costa occidental de México se ha puesto la misión de limpiar de desechos el mar y crear conciencia para mantenerlo limpio.

Escúchalo en Spotify

Escúchalo en Apple Podcast

Míralo en YouTube

Image

EPISODIO 108

PAISAJES MUSICALES

En este episodio el compositor tapatío David Rodríguez narra el proceso que va de la inspiración a la ejecución en: Paisajes Musicales: Ecos entre la Contemporaneidad y la Naturaleza, una obra artística que reflexiona, a través de la música, sobre la relación entre la sociedad, la naturaleza y el desarrollo contemporáneo.

Escúchalo en Spotify

Escúchalo en Apple Podcast

Míralo en YouTube

Image

EPISODIO 107

BIO-CONSTRUCCIÓN

Alejandra Caballero, catedrática de la Universidad Iberoamericana e instructora en bio-construcción nos comparte su conocimiento y experiencia en los conceptos y la práctica de construir viviendas más amigables con su entorno.

Escúchalo en Spotify

Escúchalo en Apple Podcast

Míralo en YouTube

Image

EPISODIO 106

Contradicciones de la transición energética

Dr. Josué Rosendo Rentería explica algunas de las contradicciones y paradojas de la "Transición Energética".

Escúchalo en Spotify

Escúchalo en Apple Podcast

Míralo en YouTube

Image

EPISODIO 105

LAS CIENCIAS AMBIENTALES EN TIEMPOS DE CRISIS

Cinco especialistas temáticos exponen su visión y dialogan sobre la fortalezas y las oportunidades de una aproximación multidisciplinaria a las problemáticas socioambientales de la actualidad y del futuro.

Escúchalo en Spotify

Escúchalo en Apple Podcast

Image

EPISODIO 104

DEL CONFLICTO A LA ACCIÓN

En este episodio hablamos con José Toral, periodista y profesor universitario, sobre el Observatorio sobre Conflictos Socioambientales y Defensa de Activistas, un espacio integrado por estudiantes y docentes de la Universidad de Guadalajara con interés por investigar, difundir y acompañar distintos procesos locales de resistencia, defensa del territorio y lucha por el medio ambiente.

Escúchalo en Spotify

Escúchalo en Apple Podcast

Míralo en YouTube

Image
Whatsapp