CHRONICLES OF THE ANTHROPOCENE is a public science communication project produced by the Environmental Sciences Museum and the General Coordination of Social Communication of the University of Guadalajara. Its purpose is to present socio-environmental issues in the context of Mexico and the planet. It consists of easily accessible audio, video and text content with analysis and opinions for all audiences, aiming to stimulate reflections on socially relevant topics from a sustainability perspective.
EPISODIO 122
EL PAÍS DEL MAÍZ
En este episodio nos acompaña Salvador Mena Munguía, especialista en genética agrícola, para ayudarnos a entender la historia y las causas profundas de las problemáticas actuales que enfrenta la producción de maíz en México.
Meet Our Chroniclers
EPISODIO 025
Periodismo Ambiental
Los cronistas junto con Agustín del Castillo, periodista ambiental, abordan temas como el deterioro ambiental, la sobreexplotación de recursos naturales y las injusticias tanto sociales como normativas. Además, nos cuentan cómo el periodismo ambiental se involucra con esto.
EPISODIO 024
LOS PROBLEMAS DEL AGUA
Alrededor del 70% de nuestro planeta está cubierto de agua, en su mayoría salada y no apta para el consumo. La cantidad de agua limpia es infinitamente menor. Escasez, contaminación, abasto, distribución, falta de acceso al agua limpia y segura son algunos de los problemas globales en torno al vital líquido.
El Dr. Arturo Gleason, experto en tecnologías para la arquitectura y urbanismo sustentable, se sumerge junto con los cronistas en el tema.
EPISODIO 023
COMPLEJIDADES DEL ANTROPOCENO
Son muchas las disciplinas que abordan la época humana y sus consecuencias, tanto en las ciencias naturales como en las sociales y las humanidades. En este episodio Ann-Kathrin Volmer Coordinadora Científica del Laboratorio de Conocimiento "CALAS" nos adentra en algunas de las líneas de investigación del Laboratorio de Estudios del Antropoceno.
EPISODIO 022
PAISAJES ARTIFICIALES INSPIRADOS EN LA NATURALEZA
La naturaleza inspira los procesos de creación e innovación en la industria y la investigación de formas inimaginables, es así que junto a David Sánchez Ruano ITESM/Biomimicry México, descubrimos ¿Cómo es que esto sucede? y ¿Cómo se relacionan la "Biomimesis" y la "Biofilia" en nuestras vidas?
Episodio 021
NUEVAS NARRATIVAS PARA MUSEOS
Silvia Singer, Directora del Museo Interactivo de Economía en la Ciudad de México y Andrés Roldán, Director del Centro Explora en Medellín, Colombia, platican con nosotros sobre el papel y el valor social de los museos y centros de ciencia y tecnología y la y necesidad de reinventarse ante los retos del antropoceno.
Episodio 020
DE GOLES A METAS
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un conjunto de 17 metas globales adoptadas por la Organización de las Naciones Unidas en 2015 para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. Buscan abordar los desafíos más urgentes que enfrenta el mundo, incluyendo la lucha contra el cambio climático, la reducción de la desigualdad y la promoción de la paz y la justicia.
EPISODIO 019
ABEJAS EN LA CIUDAD
Muchos sabemos que las abejas son una especie que además de polinizar plantas nos otorgan muchos productos por los cuales las hemos domesticado desde hace miles de años, pero además de las especies domesticadas que fueron traídas del viejo mundo, existen abejas silvestres endémicas de cada región y su función es precisa e importante para cada ecosistema en el que habitan.
EPISODIO 018
ANTROPOCINE
El antropoceno es un concepto tomado de las ciencias naturales, pero que resulta útil y fructífero para analizar todas nuestras relaciones, limitaciones, obsesiones, excesos, anhelos, obstáculos; desde las ciencias, las humanidades y también desde las artes. El cine retrata el antropoceno y el antropoceno permea la visión del cine.
CRÓNICAS AL VUELO
FUEGO E INCENDIOS EN EL ANTROPOCENO
En esta CRÓNICA AL VUELO aprovechamos para platicar con tres especialistas con larga trayectoria en el estudio y cuidado de la naturaleza sobre las causas, consecuencias y manejo del fuego en los incendios forestales.
