Image
Loading

CHRONICLES OF THE ANTHROPOCENE is a public science communication project produced by the Environmental Sciences Museum and the General Coordination of Social Communication of the University of Guadalajara. Its purpose is to present socio-environmental issues in the context of Mexico and the planet. It consists of easily accessible audio, video and text content with analysis and opinions for all audiences, aiming to stimulate reflections on socially relevant topics from a sustainability perspective.

Image

EPISODIO 122

EL PAÍS DEL MAÍZ

En este episodio nos acompaña Salvador Mena Munguía, especialista en genética agrícola, para ayudarnos a entender la historia y las causas profundas de las problemáticas actuales que enfrenta la producción de maíz en México.

Listen on Spotify

Listen on Apple Podcast

Watch on YouTube

Meet Our Chroniclers

Image

EPISODIO 102

EL HÁBITAT URBANO EN EL ANTROPOCENO

En conmemoración del día del medio ambiente un panel de especialistas y autoridades analizan desde distintas perspectivas la problemática y los desafíos que enfrentan las ciudades en el Antropoceno, con énfasis en el contexto urbano de Jalisco.

Listen on Spotify

Listen on Apple Podcast

Watch on YouTube

Image

EPISODIO 101

AGRICULTURA REGENERATIVA

La agricultura regenerativa es un enfoque innovador que se basa en el mejoramiento de los terrenos de cultivo y de los cuerpos de agua mediante prácticas sostenibles para proteger la biodiversidad.

Nos acompaña la Dra. Paloma Gallegos Tejeda, Presidenta de la asociación del Bosque Escuela de Agricultura Regenerativa (BEAR) y Profesora investigadora del Centro Universitario de Tlajomulco.

Listen on Spotify

Listen on Apple Podcast

Watch on YouTube

Image

EPISODIO 0100

EL CALOR Y LA SALUD

La temperatura promedio del planeta va al alza y las olas de calor ponen en riesgo la salud y la producción de alimentos.

¿Cómo podemos protegernos de las olas de calor y prepararnos para un mundo cada vez más caluroso?

Listen on Spotify

Listen on Apple Podcast

Watch on YouTube

Image

EPISODIO 099

HERBOLARIA

En la vida urbanizada parece que estamos desconectados de la naturaleza pero nuestra relación con las plantas es un punto de contacto con la biodiversidad que nos sustenta. Prueba de ello es la herbolaria, entendida como la práctica de conocer, preservar y divulgar los diversos usos y el acervo biocultural de nuestra relación con las plantas.

En este episodio Gabriela Vidales nos explica el uso de plantas medicinales y la forma correcta de aplicarlas.

Listen on Spotify

Listen on Apple Podcast

Watch on YouTube

Image

EPISODIO 098

ZOOBENTOS: CIENCIA A FONDO

En este episodio Norma Santibañez nos explica cómo animales diminutos que viven en las profundidades pueden decirnos mucho sobre la salud del océano y del mundo.

Listen on Spotify

Listen on Apple Podcast

Watch on YouTube

Image

EPISODIO 097

DÍA DE LA NIÑEZ

En este episodio los niños y las niñas de la comunidad Raíz y Fronda toman el control de los micrófonos y nos cuenta su visión del mundo y sus ideas para el futuro.

Listen on Spotify

Listen on Apple Podcast

Watch on YouTube

Image

EPISODIO 096

ARRECIFES SALUDABLES

En este episodio nos acompaña el doctor Israel Díaz, Biólogo Marino que estudia el estado de salud de los arrecifes en México.

Listen on Spotify

Listen on Apple Podcast

Watch on YouTube

Image

EPISODIO 095

BIBLIO-REFRI

En este episodio nos acompaña la escritora Laura Vizcarra, impulsora del proyecto Biblio-refri que tiene el objetivo de nutrir con literatura sin fecha de caducidad para promover la lectura en espacios alternativos, como la Escuela Politécnica Matute Remus de la Universidad de Guadalajara.

Listen on Spotify

Listen on Apple Podcast

Watch on YouTube

Image

EPISODIO 094

HISTORIAS DEL SANTIAGO

En este episodio Diego Nápoles narra algunas de las experiencias de vida que concentró en un libro sobre la historia socioambiental de Santiago Totolimixpan, a la orilla del Río Santiago, uno de los más contaminados de México, y de cómo uno de los problemas más graves que enfrentan los paisajes en el Antropoceno no es la contaminación, sino el olvido.

Listen on Spotify

Listen on Apple Podcast

Watch on YouTube

Image
Whatsapp